ANTE CRECIDA DE RIO LOCUMBA, POBLADORES SON EVACUADOS DE EMERGENCIA
10 de marzo del 2015

Locumba.- Ante una llamada de alerta proveniente de Ilabaya por la crecida de los ríos  Ilabaya, Curibaya y Colacalla, el Presidente de la plataforma de defensa civil y grupo de trabajo de gestión de riesgo de la provincia Jorge Basadre, Manuel Oviedo Palacios convocó a los integrantes de ambos grupos a una reunión de emergencia, donde se acordó rápidamente alertar a la población colindante al río Locumba a evacuar la zona por su seguridad. Es así que a partir de las 18.00hrs. del lunes 9 de marzo y ayudados con un vehículo se procedió al perifoneo  de alerta.

Gracias a esta rápida medida, los pobladores que viven más próximos al rio Locumba pudieron ponerse a buen recaudo, evacuar sus viviendas y desplazar a sus ganados a zonas alejadas.

La plataforma de defensa civil y grupo de trabajo de gestión de riesgo de la provincia continuaron con su accionar, monitoreando la llegada del rio a Locumba, para lo cual se estableció puntos de control en el Puente Chipe, Puente Sagollo, Puente Mal Paso, Puente Locumba y Puente Camiara.

Es a las 23.30 hrs. que la crecida del rio llega hasta el punto de control en el Puente Locumba, alcanzando un volumen entre los 70 y 75m3.  Todas las incidencias fueron reportadas a las oficinas de Indeci Tacna.

Durante la evaluación dada la mañana del 10 de marzo se ha podido determinar que el Puente Peatonal Piñapa se encuentra a punto de colapsar, se conoce además que terrenos agrícolas del sector Piñapa y Aurora han sido invadidos por el desborde del rio, así mismo en la zona de Chaucalana se han inundado terrenos ribereños, mayormente cañaverales.

Por informaciones recibidas del distrito Ilabaya se conoce que el ingreso de los ríos ha afectado hasta 4 viviendas, el Puente Ticapampa ha colapsado y el rio ha carcomido las bases de unas casetas al oeste de Oconchay, además de la inundación de terrenos aledaños al centro poblado Mirave.

Entre el Puente Camiara y la bocatoma de Ite, específicamente frente al fuerte Arica, el rio se ha desbordado inundando grandes extensiones de terreno.

 

Hasta el momento el centro de operaciones de emergencia de la provincia Jorge Basadre continúa trabajando y se encuentra en alerta las 24hrs del día. 

AUTOR: MPJB   



Municipalidad Provincial Jorge Basadre

2025 © Todos los derechos reservados

Visitas:494315

Actualizado el 25/09/2024