Reglamento de Funcionamiento Interno del GTGRD
Reglamento de Funcionamiento Interno del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial Jorge Basadre, Aprobado bajo Resolución de Alcaldia N° 131-2015/MPJB
Funciones
- Elaborar un programa anual de actividades que oriente su funcionamiento.
- Difundir el Reglamento de funcionamiento interno del Grupo de Trabajo.
- Coordinar y articular los procesos de la Gestión de Riesgo de Desastres en la Municipalidad Provincial Jorge Basadre, con el asesoramiento y la asistencia técnica del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres -CENEPRED en lo que corresponde a los procesos de Estimación, Prevención, Reducción del Riesgo y Reconstrucción; y con el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI en lo que corresponde a los procesos de Preparación, Respuesta y Rehabilitación, cuando así lo requieran.
- Requerir a los órganos correspondientes las propuestas de proyectos de normas y planes, de acuerdo a sus competencias, para lo cual podrán solicitar asesoramiento técnico en los procesos que le competen al CENEPRED y alINDECI.
- Impulsar la incorporación de la Gestión del Riesgo de Desastres en los procesos de planificación, ordenamiento territorial, de gestión ambiental y de inversión pública, sobre la base de la identificación de los peligros, análisis de vulnerabilidad y la determinación de los niveles de riesgos que los proyectos pueden crear en el territorio; y las medidas necesarias para su prevención, reducción y/o control, para lo cual requerirán el asesoramiento del CENEPRED.
- Coadyuvar a la implementación y velar por el cumplimiento de lo establecido en el artículo 41, numeral 41.5 del Reglamento de la ley 29664, ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
- Articular las actividades de los órganos competentes para la implementación y cumplimiento de las funciones establecidas en los artículos12,13,14 de la ley N° 29664,ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres(SINAGERD) y articulo 11 y 14 de su Reglamento.
- Promover la participación e integración de esfuerzos en la Municipalidad Provincial Jorge Basadre, el sector privado y la ciudadanía en general para la efectiva operatividad de los procesos del SINAGERD.
- Coordinar la articulación de sus decisiones en el ,arco de la integración y armonización de la política y plan nacional de gestión del riesgo de desastres con las otras políticas de desarrollo nacional, regional y local.
- Coordinar los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres con el Sistema de Seguridad y Defensa Nacional en el ámbito de su jurisdicción y de acuerdo a los lineamientos establecidos por el lNDECI.
- Las acciones de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres serán coordinadas con CENEPRED para la asistencia técnica según sus competencias.
- Promover la modificación del ROF y otros instrumentos de gestión en su nivel correspondiente, que incluya las funciones inherentes a la gestión de riesgo de desastres, con el objeto de lograr su total cumplimiento por parte de todos los órganos de la MPJB.
- Articular los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación en el ámbito provincial a través de:
- El Centro de Operaciones de emergencia Provincial Jorge Basadre (COEP-JB)
- La Plataforma Provincial de Defensa Civil Jorge Basadre
- Articular con los espacios de coordinación que el CENEPRED establezca, en los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo, así como de reconstrucción.
- Evaluar las acciones referidas a la gestión del riesgo de desastres priorizadas, que han sido coordinadas, programadas y ejecutadas, y/o reportadas por los órganos de la MPJB, y que se establezcan sinergias para superar las dificultades encontradas.
- Participar de acuerdo a sus competencias, en la formulación de normas y planes para los procesos de la Gestión de Riesgo de Desastres.
- Participar de acuerdo a sus competencias en la planificación, implementación y ejecución de los procesos de la gestión de riesgos de desastres de la entidad.
- Informar sobre los avances de la implementación de los procesos de la gestión de riesgos de desastres, en el ámbito de sus competencias.
- Coordinar a través del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial Jorge Basadre (COEP-JB), con los otros COEP o COER
- Articular esfuerzos para el registro en el Sistema Nacional de Información para la gestión del riesgo de desastres, con énfasis para la gestión prospectiva y correctiva, de la información histórica, técnica y científica de peligros, vulnerabilidad, riesgos, información sobre escenarios de riesgo de desastres y evaluación de daños, que se genere en la Provincia Jorge Basadre.
- Otras de acuerdo a la normativa vigente aplicable.