Hasta el mes de diciembre está programado el mantenimiento de los tramos “La Aurora – Pta. Carretera”, “Emp. PE-1SD – Punta Picata”, “Emp. PE-1SD – La Meca”, “Emp. PE-1SD – Alfarillo – Las Vilcas – Emp. TA-101 (Ite), “Lim. Candarave – Tres Cruces – Pte. Angostura – Huaycara – Pte. Granadillo – Pte. Cucchicahua – Emp. TA-515” y “Emp. TA-515 – Poblado Coraguaya”, “Emp. TA-515-CPM Borogueña”.
También están los tramos “Emp. TA-100 (Pampa Sitana) – Emp. TA-515 (Santallana)” y “Emp. TA 515 (Locumba) – Puente Cinto – Barrial – Cinto – Matogroso”, cuya ceremonia de inicio se realizó en el Valle de Cinto con la presencia del Primer regidor provincial Juan Yujra Trujillo, el coordinador de la Oficina de Coordinación Zonal Tacna Moquegua, Javier Guillén Sosa y el Gerente del IVP Jorge Basadre, Eugenio Mamani Gutiérrez. El trabajo de mantenimiento vial en la provincia comprenderá una extensión de 103 kilómetros.
Este programa es un plan piloto experimental mediante el que se emplea a las mujeres y personas de la tercera edad organizadas en las zonas rurales para mantener las vías transitables, generándoles un ingreso económico y además un potencial de desarrollo, como es el mejor traslado de sus productos agropecuarios a otros mercados e incentivo del turismo, indicó el coordinador de la Oficina de Coordinación Zonal Tacna Moquegua, Javier Guillén Sosa.