Locumba.- Diversas instituciones de Tacna participaron en el Fórum Hídrico Regional Afianzamiento de la Laguna de Aricota desarrollado en Locumba el pasado 20 de febrero, evaluándose propuestas que permitan hacer realidad este afianzamiento que ha sido por muchos años declarado como tema primordial en el plan de desarrollo de la región.
En las palabras de inauguración, el alcalde de la provincia Jorge Basadre, José Luis Málaga Cutipé, resaltó que la única fuente de vida que tienen los agricultores y pobladores del Valle de Locumba es el río Locumba, que nace en la Laguna de Aricota, viendo con preocupación que de 850 millones de metros cúbicos de agua que tenía hace 40 años, hoy sólo tiene 200 y ante la ausencia de lluvias el peligro de que colapse es mayor.
Entre las conclusiones del Fórum se determinó la existencia de un déficit de agua en la Cuenca del río Locumba de 55,9 millones de metros cúbicos , la necesidad de ejecutar proyectos a corto plazo y largo plazo como el trasvase de agua del río Desaguadero con un caudal de 6 metros cúbicos por segundo, cuyo costo sería de 550 millones de nuevos soles, lo cual permitiría ampliar 9 mil hectáreas de frontera agrícola, atender a 500 mil habitantes y generar 87 Megavatios de energía, lo cual debe gestionar el Gobierno Central.
Este fórum fue organizado por la Municipalidad Provincial Jorge Basadre en el marco de que el afianzamiento de la Laguna de Aricota es uno de los proyectos de interés regional que forman parte de los acuerdos tomados en la mesa de diálogo entre el Grupo de Trabajo de la provincia Jorge Basadre, la empresa minera Southern Peru Copper Corporation y el Gobierno Central.
Entre las instituciones que participaron con ponentes tenemos: Mgr. Martín Eloy Casilla García (Universidad Nacional Jorge Basadre), Ing. Henry Osco Llaca (Proyecto Especial Tacna), Ing. Julio Alva Centurión (Colegio de Ingenieros Consejo Departamental Tacna), Ing. AmilcarTicona Gutiérrez (Junta de Usurarios de Locumba), Ing. José Nicolás de Piérola Canales (SouthernPeru), Ing. Roberto Chambilla Amaru (Administración Local de Agua Locumba – Sama), Ing. José Valencia Montenegro (Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos Caplina – Locumba).