Locumba.- Una nueva oportunidad para estudiar una carrera profesional tendrán los jóvenes de menores recursos económicos de la provincia Jorge Basadre a través del Programa Beca 18 que el próximo 14 de enero realizará el examen de admisión al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).
Entre los requisitos para postular están: Tener en los cinco años de estudios secundarios la nota mínima promedio de 13; estar en situación de pobreza o pobreza extrema certificado por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH); haber estudiado toda la secundaria en un colegio público y haber culminado en los años 2010, 2011, 2012 ó 2013, tener menos de 23 años de edad a la fecha de postulación; no haber iniciado clases en una Universidad o Instituto.
El promotor de Beca 18 en la provincia, Juan Illachura Choque indicó que las inscripciones se realizan en la Gobernación de la Provincia Jorge Basadre hasta el próximo 13 de enero, ofreciendo el Senati las carreras de mecánica automotriz, mecánica de mantenimiento, soldadura universal y electricidad industrial. El examen de admisión constará de 60 preguntas con una nota mínima aprobatoria de once.
Una vez aprobado el examen y cumplir los requisitos, el Programa Beca 18 cubrirá los gastos de inscripción y matrícula del postulante, pensión de enseñanza, materiales de estudio, estudios adicionales para aprender el idioma inglés, gastos de alimentación y movilidad local, gastos de alojamiento si estudia en un lugar diferente al de su lugar de origen, tutoría, seguro médico y titulación.
Certificación de SISFOH: Juan Illachura reiteró el llamado a los jóvenes que aprobaron el examen de admisión a la Universidad Privada de Tacna e Instituto Superior Tecnológico Francisco de Paula Gonzales Vigil, para que agilicen sus trámites de certificación de pobreza por el SISFOH en las municipalidades de su jurisdicción, puesto que esto demora y si no cumplen con todos los requisitos hasta el 25 de enero próximo, están en peligro de perder la beca.