Locumba.- Dirigentes y pobladores del distrito de Locumba participaron el 19 de noviembre del Taller de Fiscalización Ambiental en el que se dio a conocer las funciones y competencias del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y su papel en la fiscalización ambiental en los subsectores de minería, hidrocarburos, electricidad, pesquería e industria manufacturera.
El Especialista del OEFA, Daniel Vela Rengifo indicó que las actividades de evaluación ambiental que realiza la OEFA tienen que estar concatenadas y deben brindar soporte a sus actividades de supervisión, fiscalización y sanción ambiental; es decir, cuando se hace un monitoreo de la calidad del ambiente no es por capricho, antojo o mezquindad, sino que responde a un trabajo planificado y continuo.
Agregó que el OEFA emite sanciones basado sólo en resultados obtenidos por su trabajo de monitoreo y no por los obtenidos por terceros; asimismo el monitoreo de este Organismo inicia desde las actividades de exploración de las empresas y no desde la explotación. El taller fue organizado por la Sub Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial Jorge Basadre, en coordinación con el OEFA. Las evaluaciones realizadas a empresas son inopinadas.