Locumba.- Resultado de un plan de mejoramiento genético que empezó hace dos años en el Centro de Reproducción y Recría de Caprinos, ubicado en Conostoco – Locumba, nacieron las primeras 20 crías de raza pura Saanen mediante la técnica de inseminación artificial aplicada en cabras primerizas. Con estos nacimientos se refrescará la genética y la sangre de cabras criollas, evitándose la consanguineidad en los próximos 5 años.
El residente del proyecto “Mejoramiento de la Producción Caprina en el Distrito de Locumba”, MVZ. Marcos Neira informó que el pasado mes de junio se utilizó a 30 cabras hembras Saanen y F1 nacidas en Locumba, las cuales se sincronizó celos y posteriormente se inseminó vía cervical con semen importado de Nueva Zelanda, quedando el 50% preñadas y luego de 5 meses ya nacieron las primeras 20 crías de 40 que se espera que nazcan.
A nivel nacional esta es la primera experiencia con resultados favorables utilizando la técnica de inseminación artificial cervical en cabras primerizas y pone al Centro de Reproducción en vanguardia como un centro que cuenta con material genético para los próximos años; las pajillas de semen importadas cuentan con registros de Pedigree de Nueva Zelanda, asegurando de esta forma que las crías nacidas tienen un alto valor genético y cuyo manejo será direccionado a la producción de leche.
Debemos recordar que en el 2011 el proyecto adquirió un total de 32 cabras hembras y 17 reproductores machos de raza Saanen, los cuales continuaron produciendo nuevas crías hembras puras, además que se cruzó a las cabras hembras criollas de los majaderos del Valle de Locumba con los machos Saanen, obteniendo más de mil crías hembras F1. Las cabras inseminadas fueron criadas y seleccionadas en el Centro de Reproducción y Recría.
Así mismo se hace de conocimiento que el próximo 15, 16 y 17 de noviembre se realizará la transferencia de embriones importados de Nueva Zelanda a 35 cabras criollas, lo que permitirá estar a la vanguardia de la genética caprina de producción de leche a nivel nacional e internacional.