Locumba.- La Asociación de Productores Agropecuarios y Comercializadores de Animales Menores del Valle de Locumba (Apaycam), integrada por asociaciones de cavicultores de Chipe, Sagollo, Aurora, Chaucalana, Piñapa y Cinto, celebró su primer aniversario de creación.
En la ceremonia realizada en Locumba, el tesorero de Apaycam, Camilo Benancio Mamani, recordó que al iniciar en el 2010 el proyecto municipal “Fortalecimiento y Desarrollo de la Actividad Cavícola en el distrito de Locumba” se logró vender entre 30 y 36 cuyes semanales, y con el asesoramiento técnico, fortalecimiento de la asociatividad y articulación al mercado que realizó este proyecto a los cavicultores, actualmente se venden unos 300 cuyes a la semana, siendo la ciudad de Moquegua el principal mercado.
El alcalde de la provincia Jorge Basadre, José Luis Málaga Cutipé, saludó el esfuerzo de los cavicultores por incrementar su producción y apostar por la asociatividad, lo que les permitirá una mayor cobertura en el mercado peruano, reafirmando el apoyo municipal con asistencia técnica. En otro momento el burgomaestre indicó que al producirse año a año una rebaja en la transferencia por concepto de Canon Minero, es importante el trabajo de asociatividad de los cavicultores, capricultores, ganaderos y demás productores de la provincia, permitiendo ello mayores ingresos económicos para sus familias.