EL PROYECTO DE MACROALGAS BRINDA CHARLAS A POBLACIÓN DE LA PROVINCIA JORGE BASADRE
Locumba.- Con el objetivo de generar disponibilidad en las capacidades técnicas del desarrollo productivo acuícola del Recurso Macroalgas Marinas en el Litoral de la Provincia Jorge Basadre, el proyecto de MACROALGAS, realizó charla en el auditorio municipal del distrito de Locumba.
Con la exposición de Biólogo Martín Zambrano Pinto, se inició la capacitación denominada “Técnicas de Cultivo y Aplicación de Manejo de Macroalgas”, ya que durante los últimos años se ha venido incrementando la extracción del recurso Lessonia spp. debido a la creciente demanda a nivel internacional permitiendo un alza socioeconómica, por contar con un litoral costero y zona de explotación acuícola en aguas marinas de la provincia.
Las algas vegetales crecen en aguas dulces y saladas, en tamaños desde organismos microscópicos hasta el ser más largo del planeta, se dividen en tres grupos rojas, pardas y verdes, las cuales se procesan en secado, picado y molido para luego ser comercializado por empresas que exportan el producto a mercados internacionales.
Cabe recalcar que éste trabajo realizado por el proyecto “FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO ACUICOLA SOSTENIBLE DEL RECURSO MACROALGAS MARINAS EN EL LITORAL COSTERO DE LA PROVINCIA DE JORGE BASADRE”, se viene realizando en Meca, Punta Picata y Arena Blanca de la Región Tacna, Provincia Jorge Basadre en el Distrito de Ite, conjuntamente con sesiones, programas de capacitación y asistencia técnica, con la finalidad de concientizar y sensibilizar a la comunidad pesquera artesanal, para la mejora en gestión empresarial y socioeconómica.